top of page

JENGIBRE, USOS Y BENEFICIOS

  • ventaslumin
  • 28 feb 2017
  • 5 Min. de lectura

El jengibre es una planta que lleva utilizándose más de 5000 años, una medicina tradicional que muy popular en China y en la India. Aquí te contamos cuales son los beneficios para la salud.



¿QUÉ ES EL JENGIBRE?


El jengibre es una planta aromática que ha sido la protagonista de numerosos estudios científicos gracias a sus efectos saludables y curativos. Este tubérculo es un rizoma subterráneo que tiene un sabor picante, la carne está cubierta de una piel marrón. No sólo es una planta sensacional como medicina, también es un ingrediente muy utilizado en la gastronomía.

Tradicionalmente, el jengibre ha sido y es una de las plantas más populares en la medicina tradicional china; esto es debido a que se trata de un anti inflamatorio natural que nos ayuda a combatir enfermedades respiratorias, así como artrosis y problemas digestivos.



El jengibre es además rico en aceites esenciales, vitaminas, minerales, antioxidantes y aminoácidos de modo que claramente aporta muchos beneficios al cuerpo humano tal y como vamos a resumir a continuación.


Además también se ha demostrado que tiene efectos beneficiosos para aliviar el malestar gástrico, así como ayuda a mejorar dolores menstruales, migrañas, tienen efectos que son beneficiosos para prevenir el cáncer de colon y aún más beneficios que veremos y desarrollaremos en el apartado correspondiente.


Por otro lado tiene otros beneficiosos que le relacionan con ser una especie de afrodisíaco ya que beneficia a la estimulación de la libido y también se recomienda para personas que viven en estados depresivos o de marcado estrés sin olvidarnos, que también sirve para combatir el envejecimiento prematuro.


Parece entonces ser una planta o un ingrediente “milagro” aunque en realidad tiene una composición a base de vitaminas, aceites y otros componentes que hacen que sea por ello, tan recomendable.


PROPIEDADES DEL JENGIBRE


Tradicionalmente se ha relacionado el jengibre como un remedio natural infalible para aliviar el malestar gástrico

pero, aunque hemos tardado más años en descubrirlo, la investigación científica ha revelado que el jengibre no solo es beneficioso para los problemas estomacales, sino que tiene otras muchas propiedades. De hecho, nos ayuda a combatir el estrés, además de contar con efectos antioxidantes para luchar contra el envejecimiento celular, efectos anti inflamatorios, ayuda a mejorar las migrañas, entre otros.





EXCELENTE ANTI INFLAMATORIO


El jengibre tiene compuestos anti inflamatorios llamados gingeroles. Estas sustancias son beneficiosas para reducir el dolor en personas que padecen artritis reumatoide o osteoartritis.

Para que tengas datos científicos, en los estudios clínicos se ha demostrado que estos pacientes mejoran si toman jengibre además de su medicación de forma regular, con el tiempo pueden reducir las inflamaciones de las articulaciones y sentir algo de alivio.


BENEFICIOSO CONTRA LAS MIGRAÑAS


Investigadores daneses descubrieron que el jengibre puede bloquear los efectos de la prostaglandina, sustancia que causa una inflamación en los vasos sanguíneos del cerebro que puede provocar migrañas. Por lo que reduce las migrañas y las previene. Puedes tomar algún tipo de infusión de jengibre si estás sufriendo de migrañas y verás como poco a poco se alivia. Incluso puedes tomarla antes de sentirla como prevención y te ayudará a reducirlas.


ALIVIO CONTRA EL ESTRÉS

Gracias a su contenido en cineol, el jengibre puede ayudar a procurar una sensación de calma, ayuda a disminuir la ansiedad por lo que se convierte en un complemento ideal para días ansiosos o temporadas en las que las emociones fluctúan demasiado hacia abajo. El estrés es algo que sufren millones de personas en todo el mundo. La ingesta de jengibre o el introducirlo en nuestra dieta diaria puede aportar a que nuestro cuerpo se mantenga algo más relajado y sobre todo que el impacto de estar bajo presión constante se alivie.

PROPIEDADES PARA LA CONGESTIÓN

Cuando estamos constipados el mejor remedio es tomar un té de jengibre y así eliminaremos esta congestión tan incómoda, además dormiremos mucho mejor después de beberlo.





<<Entre sus múltiples propiedades, es necesario conocer las contraindicaciones a la hora de consumir esta planta milagrosa>>





EFECTOS SECUNDARIOS DEL JENGIBRE




A pesar de los muchos beneficios que encontramos en el jengibre cabe añadir que también pueden aparecer alguna que otra contraindicación o no es recomendable que lo tomemos en determinados casos.

De este modo entre sus contraindicaciones encontramos que no se debería tomar si las afecciones del aparato digestivo para las que resulta favorable, como úlceras, gastritis, colitis o enfermedad de Crohn, están activas ya que en caso de hacerlo podría hacer más agudo el dolor.

Otra contraindicación es que puede interferir en la formación hormonal del feto durante el embarazo, por lo que si queremos tomarlo para reducir las náuseas es conveniente que previamente lo consultes con tu ginecólogo que será quien te indique si puedes tomarlo o no y de qué manera hacerlo. También hay que evitar tomarlo si los sangrados durante la menstruación son muy abundantes para que no aumente el riesgo de hemorragia.

También puede interferir con respecto a los efectos de ciertos medicamentos, si el paciente toma medicación para la diabetes o porque tiene problemas circulatorios, es mejor consultar siempre con un especialista, ya que el jengibre reduce y altera los efectos de los fármacos para tratar estas enfermedades. También puede producir reacciones alérgicas en su uso tópico, provocando erupciones en la zona tratada y reacciones oculares.


CÓMO TOMAR EL JENGIBRE


Tal y como hemos mencionado anteriormente, el Jengibre cuenta con diversos tipos de actividades y presentaciones que consumiéndolas con una frecuencia adecuada puede llegar a ser muy beneficioso para tu salud. El jengibre puede ser encontrado tanto en fresco, seco como en polvo y capsulas.

La forma más habitual de encontrarlo y consumirlo es a través de infusiones. Para poder hacer una preparación de jengibre, lo mejor es hacer uso de un litro de agua por cada trozo de raíz. Cuando el agua esté hirviendo, entonces podemos incorporar el jengibre y lo dejaremos alrededor de 3 o 4 minutos para que tome todo el sabor. Posteriormente si lo deseas, puedes colocar un poco de miel para endulzar, limón, naranja o incluso un poco de manzanilla para darle otro sabor.

Otra forma de poder consumir jengibre es a través de aceites esenciales, zumos o cápsulas. En el caso de los aceites como su concentración es mucho mayor, no tienes que superar la toma de 9 gotas de aceite al día que hay que repartir durante las 24 horas y no tomar todas de un golpe. En las cápsulas todo depende un poco de la composición pero se suelen tomar cada 8 horas habitualmente durante un período determinado de tiempo. Si se trata de usar el jengibre también en las comidas, entonces la mejor forma que puedes hacerlo es utilizándolo para aliñar ensaladas o incluso sazonar algún tipo de carne. Es un ingrediente bastante frecuente en lo que se refiere la cultura asiática, por eso no lo dejes de lado y prueba los sabores nuevos que te puede llegar a aportar.



Hay un secreto básico y fundamental en cualquier tipo de preparación que se haga con jengibre. Dependiendo del tipo de sabor que queramos, deberemos incorporar la preparación al inicio o al final. Por ejemplo, si lo que deseamos es un sabor fuerte de jengibre, entonces al preparar la infusión lo que habrá que hacer es colocar el jengibre al final, mientras que si lo que se busca es un sabor mucho más suave, lo mejor es colocarlo desde el inicio. En cuanto al uso de las comidas, debes tener en cuenta su sabor para que combine a la perfección con el resto de ingredientes, algo que puede que no te resulte tan sencillo al inicio, por eso es mejor irlo probando de a poco para ver si te adaptas a su gusto y saber cuál es la justa medida en cada caso.





 
 
 

Comments


SOPHIE'S
COOKING TIPS

#1 

I'm a paragraph. Click here to add your own text and edit me.

 

#2

I'm a paragraph. Click here to add your own text and edit me.

 

#3

I'm a paragraph. Click here to add your own text and edit me.

© 2023 by Salt & Pepper. Proudly created with Wix.com

bottom of page